dominica
Dominica

751 km²

guadalupe
Guadalupe

1 628 km²

haiti
Haití

27 750 km²

martinica
Martinica

1 128 km²

santa-lucia
Santa Lucía

617 km²

Fond Saint-Denis

Fond Saint-Denis

El municipio de Fond Saint-Denis está situado en el norte de la isla, cerca del monte Pelée. Este pequeño territorio de 24 km², ubicado en la ladera de los Pitons du Carbet, albergaba un observatorio que permitía vigilar el volcán. Denominado Observatorio del Morne Cadet, también era un lugar importante para la investigación sísmica.

Descubra
BAHÍA DE ROBERT

BAHÍA DE ROBERT

La bahía de la localidad de Robert es un conjunto de arrecifes ubicado a 3,5 km de la costa. Está casi cerrado, lo que le permite proteger la costa del oleaje del Océano Atlántico. Tiene 6,5 km de largo y 3 km de ancho.

Descubra
Cap Macré – Macabou

Cap Macré - Macabou

El litoral de los municipios de Marin y Vauclin tiene un valor medioambiental muy elevado.

Descubra
Rocher du Diamant

Rocher du Diamant

El famoso Rocher, situado en el municipio de Diamant, es un lugar destacado por su biodiversidad. Debido a su riqueza, forma parte del perímetro de protección del conservatorio del litoral y, desde 1994, también está clasificado como zona de protección del biotopo, lo que prohíbe su acceso.

Descubra
Pitons du Carbet

Pitons du Carbet

  • Martinica (Fort-de-France à Fond Saint-Denis)

Los Pitons du Carbet o Montañas Carbet, son un conjunto de picos volcánicos que datan de hace 300.000 a 1 millón de años. Están ubicados al noroeste del Monte Pelée, el punto más alto de la isla y son más antiguos que este último.

Descubra
Jardín Balata / Fuente Didier / Anba So / Trace des Jésuites (frente a Morne Rose)

Jardín Balata / Fuente Didier / Anba So / Trace des Jésuites (frente a Morne Rose)

A pocos kilómetros de la capital, se encuentran numerosas joyas de la selva martiniquense. El centro occidental está marcado por los distintos cerros y el pitón de l’Alma que permite observar ríos y cascadas a 20 minutos del centro. Durante una breve caminata desde el Jardín de Balata, se puede descubrir la ciudad balneario de Absalon, que lamentablemente ha sido abandonada hace ya varios años.

Descubra
Península de Caravelle

Península de Caravelle

La península de Caravelle es parte del “arco antiguo”, al entrar se camina sobre los suelos más antiguos de Martinica (entre 18 y 24 millones de años antes de nuestra era). Tiene aproximadamente 10 km de largo y 1 km de ancho, y marca la transición entre la costa del Atlántico Norte y la costa del Atlántico Sur.

Descubra
El bosque pantanoso de Galion

El bosque pantanoso de Galion

El bosque de Galion es una pequeña área de bosque pantanoso de 15 ha. Este tipo de ecosistema, muy importante, es la única reliquia de este tipo en Martinica. Este bosque lacustre se encuentra al sur del municipio de Trinité. Está catalogado como ZNIEFF y fue declarado biotopo a proteger en 1999.

Descubra
Morne Larcher

Morne Larcher

Situado en la costa sur de la isla en la localidad de Diamant, el Morne Larcher es un volcán extinto (desde hace 1 millón de años) de 478 m de altitud. Forma parte de una cadena volcánica nacida de la fractura que atraviesa la península de Trois-îlets, formada por Morne Champagne, Morne Genty y Rocher du Diamant.

Descubra
Morne Aca

Morne Aca

El Morne ACA es un área de 250 hectáreas ubicada en el pueblo de Marin. Es remarcable en términos de biodiversidad y alberga un centenar de especies de plantas, un fenómeno raramente observado en el sur de la isla. Realmente constituye un patrimonio biológico excepcional de tipo mesófilo. Debido a su altitud, domina el sur y ofrece una vista impresionante de esta zona: la Baie du Marin, “la mujer tumbada”, pero también de la isla vecina más cercana de Santa Lucía.

Descubra