Dominica
751 km²
El bosque seco del noreste de Santa Lucía es un ecosistema único caracterizado por sus condiciones áridas y una vegetación adaptada a la sequía. Este bosque, que se extiende a lo largo de la costa noreste de la isla, alberga una rica biodiversidad, así como yacimientos arqueológicos que atestiguan la presencia de los primeros habitantes amerindios.
DescubraEl manglar de Ma Kôté, también conocido como Mankote, es el mayor de Santa Lucía (20% de la superficie total de manglares de la isla), con una extensión de 40 hectáreas, y está situado en la costa sureste de Vieux Fort. Fue designado reserva marina en virtud de la Ley de Pesca en 1986 y declarado Humedal de Importancia Internacional en virtud de la Convención RAMSAR en 2002.
DescubraLa Reserva Natural de las Islas María, declarada reserva natural en 1982, está formada por dos pequeños islotes deshabitados frente a la costa sureste de Santa Lucía. La mayor de las dos islas, conocida como Maria Major, ocupa unas diez hectáreas.
DescubraEl Parque Nacional de Pigeon Island, designado parque nacional en 1979 y monumento nacional en 1992, es una pintoresca reserva de 18 hectáreas situada en Gros Islet, al norte de la isla de Santa Lucía. Este paraje natural, que antaño era una isla independiente en el mar Caribe, se unió directamente a Santa Lucía mediante una calzada artificial en 1972. Hoy se ha convertido en un lugar emblemático de la isla, ilustrativo de su rico patrimonio.
DescubraQualibou, también conocido como centro volcánico de La Soufrière, es un volcán caldera situado en el suroeste de la isla. Parcialmente sumergido por el mar Caribe, mide 5 km de largo y 3,5 km de ancho. Se formó hace entre 32.000 y 39.000 años tras la erupción de la toba Choiseul, una roca porosa formada por la consolidación de cenizas volcánicas.
DescubraEl monte Gimie, a 950 metros de altitud, es la montaña más alta de Santa Lucía. Por su altitud, ofrece vistas de muchos de los excepcionales paisajes de la isla. Situado en el suroeste de la isla, forma parte de la cadena montañosa de la Selva Central, que forma parte del Parque Nacional de los Pitones.
DescubraSituados en la costa suroeste de la isla de Santa Lucía, los Pitons, unidos por la cresta del Piton Mitan, son los dos picos más altos de la cadena volcánica del Qualibou, también conocida como la Soufrière.
DescubraEdmund Forest Reserve es una reserva forestal situada en una región montañosa al oeste de Santa Lucía. Su protección y mantenimiento están a cargo del departamento forestal de Santa Lucía.
DescubraLa cresta de Barre d’Isle es una característica topográfica importante de Santa Lucía. Atraviesa la parte central de la isla y se extiende de noreste a suroeste, actuando como una línea divisoria natural entre las regiones oriental y occidental de la isla. La cordillera se distingue por su altitud de 285 metros y su terreno accidentado, que alterna entre una espesa cubierta vegetal y zonas despejadas.
DescubraObservamos una gran variedad de paisajes marinos, que incluyen praderas marinas, extensos jardines de corales blandos como las gorgonias, rocas cubiertas de esponjas como la esponja tubular (Aplysina fistularis), así como corales duros como el coral cerebro de Neptuno (Diploria labyrinthiformis) y el coral cuerno de alce (Acropora palmata).
Descubra