Dominica
751 km²
La Guadeloupe est un archipel aux formations géologiques et paysagère très diversifiés. Territoire volcanique et calcaire, les îles de Guadeloupe sont un spectacle pour les amateurs et initiés à la découverte du patrimoine naturel caribéen.
El Grand cul de sac marin es una bahía* de 15.000 hectáreas (la laguna más grande de las Indias Occidentales) ubicada entre la costa norte de Basse-Terre y la costa oeste de Grande-Terre. Además del mar, está bordeado por manglares*, bosques pantanosos* y ciénagas herbáceas*. Delimitado y protegido del oleaje por la barrera coralina* más larga de las Antillas Menores, este sitio atrae a más de uno por su gran belleza y biodiversidad*.
Tiene dos reservas marítimas naturales* y 7 islotes, siendo los más conocidos el islote Caret, el de Macou, el Fajou y La biche. El Grand cul-de-sac marin es un humedal costero* propicio para la reproducción de flora* y fauna* terrestre y marítima.
La “Rivière Salée” es un estrecho* natural que conecta el Grand y el Petit Cul-de-sac Marin y une el Océano Atlántico con el Mar Caribe.
Es en el corazón de Grande-Terre, entre Port-Louis y Petit-Canal, donde se encuentra la mayor masa de agua dulce de Guadalupe. Construida a finales de los años 80 para irrigar tierras agrícolas de secano del norte de la isla, dicha presa artificial es una reserva de la biodiversidad.
DescubraA 1100 metros de la costa del municipio de Bouillante, se encuentran los islotes de las Palomas o islote de Goyave. Con una superficie total de 8 ha (7 ha el islote grande y 1 ha el pequeño), ambos islotes están formados por sustrato volcánico. Separados por un canal de 30 metros, albergan en sus aguas una biodiversidad marina muy importante.
DescubraEl islote de Fajou es el más grande de Grand Cul-de-Sac Marin, ubicado al este, cubre un área de 119.5 hectáreas. A unos 6 km al norte de la desembocadura de la Rivière Salée y a unos 6 km al oeste de la cala de Vieux-Bourg, emerge de una zona de bajíos limitada al norte por el arrecife de coral.
DescubraÎlet à Cabrits, una isla deshabitada de casi 38 ha, ha conservado un carácter salvaje con 3,8 km de costa. Situada en la bahía de Terre-de-Haut, a sólo 1,2 km, jugó un papel importante en la constitución del sistema defensivo, como una esclusa fortificada a la entrada de Les Saintes entre los siglos XVI y XVIII.
DescubraMarie-Galante, la isla de los 100 molinos es rica en historia y tiene un patrimonio natural muy interesante. Sus molinos, pero también las “Habitations” y el “Château Murat” atraen a más de uno, ya que esconden la Guadalupe auténtica, de antaño. Estas construcciones, de la época de la esclavitud, junto con el ron y las playas de aguas turquesas aparecen como las maravillas de esta isla.
DescubraEl Grand-Étang, una depresión natural* situada a 400 metros sobre el nivel del mar, tiene una superficie de 5 hectáreas y una profundidad de hasta 10 metros en algunos lugares. Esto lo convierte en el lago más grande de la cordillera de Basse-Terre.
DescubraSituado en el flanco oriental de la Soufrière, el río Grand Carbet es notablemente conocido gracias a sus tres cascadas. La primera es la más alta con un salto de 115 metros entre dos niveles.
DescubraLa Soufrière, el único volcán* activo de Guadalupe, es el punto más alto de las Antillas Menores con sus 1467 metros de altitud. Apodado «La Vieja Dama» por los lugareños, debido a la forma de falda plisada de su cráter, pertenece a un grupo volcánico junto con otros cinco volcanes extintos (La Citerne, la Madeleine, l’Échelle, Carmichaël y la Grande Découverte).
DescubraSituado en la comuna de Morne-à-l’eau, el Canal des Rotours fue excavado a lo largo de casi 6 km por más de 300 hombres libres o esclavos entre los años 1826 y 1829. Comienza en la llanura de Grippon, atraviesa la ciudad y desemboca en el Grand-Cul-de-Sac Marin en Pointe à Feuille, no lejos de Vieux-bourg.
Descubra