BAHÍA DE ROBERT

BAHÍA DE ROBERT

DESCRIPCIÓN 

La bahía de la localidad de Robert es un conjunto de arrecifes ubicado a 3,5 km de la costa. Está casi cerrado, lo que le permite proteger la costa del oleaje del Océano Atlántico. Tiene 6,5 km de largo y 3 km de ancho.

Además del arrecife, Le Havre du Robert alberga 10 islotes. Los islotes Ti-Piton y Chardon, aunque poco conocidos, forman entre ellos un paso entre el océano y la bahía de sólo 20 metros de profundidad. El islote Chancel (“comulgatorio”) es el más grande (80 hectáreas) y forma parte del perímetro de gestión del Conservatoire du littoral. Está, al igual que el islote Loup Garou (“hombre lobo), el islote Boisseau (“celemín”) y el islote Madame (“Señora”), bajo órdenes de protección del biotopo, las cuales regulan su acceso. Elementos importantes de la biodiversidad que deben preservarse:

– Islote Chancel : iguana del Caribe, también llamada iguana antillana (Iguana delicatissima), una especie endémica.

– Islote Loup Garou : modelo único de playa caribeña primitiva, arenal, playa de anidación de tortugas marinas; el acceso está prohibido de septiembre a diciembre  

– Islote Boisseau : santuario de aves protegido, este islote está cerrado al público durante todo el año

– Islote Madame : magnífica cala, con una densa vegetación y rica en fauna

Denominada Le Havre du Robert, la bahía alberga fanerógamas marinas en sus fondos arenosos, pero también manglares durante los aproximadamente 5.500 metros de litoral, habiendo sido el resto formado a partir de árboles y arbustos dependientes de la costa.

Biodiversidad

Dada su posición entre arrecifes, costas, manglares y áreas boscosas, la biodiversidad de la bahía de Robert es rica y variada.

El arrecife es el hogar de una variedad de animales marinos que dependen de este entorno, así como del pasto marino Thalassia testudinum conocido como hierba de tortuga, o incluso del pasto marino conocido como yerba de manatí (Syringodium filiforme), también muy extendido en aguas cálidas y poco profundas.

En el manglar están presentes las diferentes especies de árboles de mangle así como la rica fauna que allí se desplaza para anidar, desovar o crecer.

Potencial ecoturístico

Le Havre du Robert realmente no tiene playa, pero sus islotes sí. Las mareas y las corrientes son muy débiles. Además, los diversos islotes que forman bellísimas playas de arena blanca dan la bienvenida a los visitantes y permiten descubrir los fondos marinos y los “fondos blancos”, una particularidad de Martinica.

Los “fondos blancos” se encuentran en Martinica en la costa del Atlántico Sur, desde Sainte Anne hasta Robert. Son zonas donde el mar es poco profundo aunque se encuentran a varios kilómetros de la costa, la arena es muy clara, de ahí el nombre de «fondo blanco».

Más silencioso que los fondos blancos de la François, el fondo blanco de la Robert, también es conocido como la “Baignoire de Trapèze» (Bañera de Trapecio).

En cuanto a la parte terrestre, la primera ruta de senderismo de larga distancia de la isla: «ruta costera del atlántico norte» se inauguró en 2020 después de numerosas renovaciones. Con una longitud de 45 km, está previsto para que pueda ser en 5 días. Sin verdadera dificultad, gira alrededor de la costa, permitiendo descubrir su belleza y singularidad, además de examinar los municipios de Basse-Pointe y Robert.

project-icon

Informaciones

project-icon

Compartir este archivo