GUEULE GRAND GOUFFRE (MARIE-GALANTE)

GUEULE GRAND GOUFFRE (MARIE-GALANTE)

DESCRIPCIÓN

Marie-Galante, la isla de los 100 molinos es rica en historia y tiene un patrimonio natural muy interesante. Sus molinos, pero también las “Habitations” y el “Château Murat” atraen a más de uno, ya que esconden la Guadalupe auténtica, de antaño. Estas construcciones, de la época de la esclavitud, junto con el ron y las playas de aguas turquesas aparecen como las maravillas de esta isla.

Apodada la «Grande-Galette», debido a su bajo relieve, Marie-Galante está formada por una meseta de piedra caliza desigualmente dividida en dos por «la Barre de l’île» que alberga el punto más alto de la isla a 204 m sobre el nivel del mar. .

En el acantilado norte, a 5 km de Saint-Louis, se revela la deslumbrante “Gueule Grand Gouffre”. Vertiginosa, su bóveda de piedra caliza derrumbada recuerda la accidentada costa seca de Grande-Terre. Anteriormente unidas, estas dos islas ahora evolucionan por separado. En el fondo de esta impresionante sima de 50 m, aparece un espectacular arco con unos treinta metros de circunferencia, que fue excavado por las olas.

Desde el mirador, es posible observar este arco de 30 metros forma bajo el efecto del oleaje, donde rompen las olas y la espuma golpea. Se pueden escuchar la fuerza del viento y las aguas bramando en la costa. El azul del mar, el sol y la vista en un día claro de las costas de Grande-Terre y La Désirade, no dejan insatisfecho.

Es uno de los principales sitios naturales de visita de la isla, y forma parte de los sitios clasificados del acantilado Noreste de Marie-Galante (clasificado como ZICO* o zona importante para la conservación de los pájaros) al igual que Anse du Vent, Caye Plate y Anse Piton-Morne Parson.

BIODIVERSIDAD

La vegetación de este tipo de costa es baja debido a los vientos y al frecuentemente cielo despejado que resulta en un clima muy soleado. Es por tanto de tipo árido, con lo que son frecuentes especies de romero (Suriana maritima), enredaderas secas, frescura o lloviznita (Pilea microphylla), verdolaga común (Portulaca oleracea), alhelí blanco (Plumeria alba) y lechetrezna (Euphorbia articulata). Los cactus y agaves, más atrevidos, despliegan sus espinas en los contornos de la meseta.

La fauna observada está compuesta principalmente por aves marinas de los acantilados que anidan allí,  como la pardela de Audubon (Puffinus lherminieri), el rabijunco etéreo o ave del trópico de pico rojo (Phaethon aethereus) y el rabijunco común o ave del trópico de cola blanca (Phaethon lepturus), el charrán embridado (Onychoprion anaethetus) y el charrán sombrío (Onychoprion fuscatus), la tiñosa común (Anous stolidus) y rabihorcados (Fregata sp.).

POTENCIAL ECOTURÍSTICO

Durante la caminata por el sendero de los acantilados de Marie-Galante, es importante tomarse el tiempo de apreciar el paisaje, sentir la brisa marina y disfrutar de las vistas que proporcionan los 10 km de costa escarpada. Desde Caye Plate hasta Anse Piton se puede disfrutar de calas y acantilados de piedra caliza coronados por una vegetación árida. A lo largo de la isla de Barre se atraviesa el bosque seco* mejor conservado de las islas de Guadalupe.

Enlace recorrido 360°: https://www.mariegalante360.com/visiter-l-ile/sites-touristiques/gueule-grand-gouffre

project-icon

Informaciones

  • Types de milieux
    Gouffre
  • Localización

    Guadalupe (Saint-Louis de Marie-Galante)

project-icon

Compartir este archivo