ISLOTE DE FAJOU

ISLOTE DE FAJOU

DESCRIPCIÓN

El islote de Fajou es el más grande de Grand Cul-de-Sac Marin, ubicado al este, cubre un área de 119.5 hectáreas. A unos 6 km al norte de la desembocadura de la Rivière Salée y a unos 6 km al oeste de la cala de Vieux-Bourg, emerge de una zona de bajíos limitada al norte por el arrecife de coral. Administrativamente perteneciente al municipio de Morne-à-l’eau, está sujeto a protección por su exuberante fauna y flora y, el conservatorio costero y la ONF (Oficina Nacional Forestal) velan por esta joya de la reserva natural de Grand Cul-de-Sac Marin. Formado casi en su totalidad por manglares, está rodeado de arena blanca y plantas acuáticas pertenecientes al género Thalassia.

Habitada a mediados del siglo XIX, albergó varias fábricas de abono y cal a base de coral (además de ciertas conchas). Hubo un tiempo en que el islote también albergaba más de 300 cabezas de ganado.

BIODIVERSIDAD

Bosque de manglares, el islote Fajou posee suelos de turba y arcilla, donde la vegetación se mantiene la típica de la zona (mangle). Al norte y suroeste, los suelos arenosos albergan vegetación xerófila*.

El islote alberga también aves como los rabihorcados (Fregata sp.), una subespecie endémica de garceta grande o garza alba (Egrette Alba), el rascón piquilargo o tingua (Rallus longirostris), y aves limícolas* (que pertenecen a las Charadriiformes); tortugas marinas, incluida la tortuga carey (Eretmochelys imbricata), que se reproduce allí; reptiles; crustáceos; y otros invertebrados. En sus playas viven en libertad diversas especies de cangrejos como el juey común o cangrejo azul terrestre (Cardisoma guanhumi), el cangrejo violinista (Uca pugilator), el cangrejo de manglares (Scylla serrata) y la jaiba (Callinectes sapidus).

Si bien la presencia de especies de mamíferos alóctonos*, como la mangosta, la rata y el ratón, constituye una amenaza significativa para los huevos de tortuga, se han llevado a cabo varios intentos de erradicación y los resultados han sido bastante convincentes.

POTENCIAL ECOTURÍSTICO

Se ofrecen varios tipos de excursiones de ecoturismo marino para descubrir este islote cumpliendo con las normas de protección costera. Se trata de un lugar magnífico para practicar senderismo submarino, kayak o catamarán.

Sources :

«Site Ramsar: 642 – Grand Cul-de-Sac Marin de la Guadeloupe Fiche descriptive Ramsar avril 2012» https://rsis.ramsar.org/RISapp/files/48245229/documents/FR642_lit160825.pdf

«Ilet Fajou» https://www.conservatoire-du-littoral.fr/siteLittoral/653/28-ilet-fajou-971_guadeloupe.htm

project-icon

Informaciones

project-icon

Compartir este archivo