LAGO EN EBULLICIÓN

LAGO EN EBULLICIÓN

DESCRIPCIÓN

El Lago en Ebullición o Boiling Lake es una fumarola inundada ubicada en un área cerca del Valle de la Desolación en el sur de Dominica. Tiene un diámetro de unos 60 metros y una profundidad que ronda los 15 metros, es el segundo lago más grande de su tipo en el mundo (siendo el más grande el lago “Frying Pan” en Nueva Zelanda).

Las temperaturas medidas en los bordes de este caldero rondan los 900°C habitualmente, que es calentado por el magma situado bajo de las rocas circundantes. Desde 1876, los científicos han registrado ocasionalmente fluctuaciones en la actividad, el nivel del agua y las temperaturas del lago.

Las investigaciones dicen que el nivel del agua del lago fluctúa debido a las burbujas de gas volcánico que se elevan a través de los huecos en la roca (debajo del lago). Cuando estos gases están ausentes, el agua ya no es empujada hacia arriba y el nivel del agua desciende. A veces, los gases están ausentes porque los conductos de ventilación (ubicados debajo del lago) pueden estar bloqueados. Otra posible causa de los bajos niveles de agua es una ruptura en el borde del lago, lo que permite que parte del agua se drene.
Aunque plantea interrogantes, el secado del lago no significa necesariamente que una erupción volcánica va a ocurrir. Los científicos del Centro de Investigación Sísmica de UWI-SRC monitorean continuamente todos los volcanes y el lago en ebullición de Dominica, e informan sobre cualquier cambio en la actividad a la Oficina de Gestión de Desastres (ODM) de la isla.

El Valle de la Desolación cuenta con cincuenta fumarolas y aguas termales. Allí se produjo una gran explosión que, combinada con la constante emisión de vapor y gases sulfurosos, produjo un paisaje árido que contrasta fuertemente con la exuberante vegetación del resto de la isla.

Da testimonio de la actividad volcánica de la isla en particular con sus fallas humeantes, sus fumarolas, su río caliente y sulfuroso y su lodo gris.

Este valle y su lago burbujeante se consideran puntos de referencia para los lugareños y visitantes de Dominica. Forman parte del Parque Nacional Morne Trois Pitons, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1997.

BIODIVERSIDAD

La región alberga algunas de las especies más robustas del mundo, incluidas pequeñas lagartijas e insectos. Las fumarolas son un hábitat muy común, pero uno de los menos comprendidos entre los ambientes geotérmicos terrestres.

La ruta de senderismo ubicada en el valle de la desolación, se sitúa en un bosque húmedo por lo que la vegetación está adaptada a dichas condiciones climáticas. Aquí se encuentran el tabonuco (Dacryodes excelsa) así como “la Clusia major une liane”: LA CLUSIA MAJOR C’EST PAS UNE LIANE. En áreas mal drenadas se encuentra, por ejemplo, el cerillo (Symphonia globulifera).

Extremadamente rico, este bosque, al borde del lago en ebullición, es el hogar de la Rondeletia parviflora y también de la variedad dominicana de Miconia globuliflora.

POTENCIAL ECOTURÍSTICO

La caminata del Lago en Ebullición cruza el “Valle de la Desolación” desde el desfiladero de Titou. Este sendero de 12 kilómetros de largo, permite alcanzar una altitud de 850 metros en 6 horas (ida y vuelta).

Siendo esta una de las caminatas más difíciles de la isla, lo mejor es descubrirla acompañado de un guía. Este sendero ofrece impresionantes vistas panorámicas, especialmente de la isla de la Martinica. También se pueden observar muchos ríos, géiseres, pozas de lodo, fumarolas y aguas termales aptas para el baño.

Cuando el nivel del agua del lago es normal, la visita es, generalmente, segura. Sin embargo, se recomienda que nadie baje a la orilla y está prohibido nadar.

project-icon

Informaciones

project-icon

Vidéo

project-icon

Compartir este archivo