PARQUE NATURAL NACIONAL ILE-A-VACHE

PARQUE NATURAL NACIONAL ILE-A-VACHE

DESCRIPCIÓN

Situada en la costa suroeste de Haití, a 30 minutos en barco es decir a 10 km de la ciudad de Les Cayes, Ile-à-Vache es una pequeña joya isleña conocida como una de las más hermosas del Caribe. Cuenta la historia que entre finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII, la isla fue escenario de diversas batallas políticas entre los colonos por su conquista. Sirvió de refugio a los piratas Caribes y fue apodada Isla del Tesoro por el famoso capitán inglés Henry Morgan hasta el punto que un hotel en la isla lleva su nombre. Con sus 14.000 habitantes que viven de la pesca y la agricultura en un área de 45 km², dice la leyenda que Île-à-Vache recibió su nombre debido a la cantidad de vacas que circulaban por allí. Este rincón es un verdadero paraíso donde la felicidad se remarca con una naturaleza apacible y apacible.

BIODIVERSIDAD

En el corazón de un encanto natural, entre arena blanca y un mar turquesa, árboles de mango en abundancia, llanuras y valles que salpican su parte occidental, Île-à-Vache fascina con sus paisajes paradisíacos. Su ecosistema está formado por montañas, bosques, arrecifes de coral, más de veinte playas vírgenes de espectacular belleza, y un bosque de manglares catalogado entre los más importantes de Haití donde conviven muchas especies raras.

Con una superficie de 11.235 hectáreas, Île-à-Vache fue declarada Parque Nacional el 7 de agosto de 2013.

POTENCIAL ECOTURÍSTICO

La industria turística está más desarrollada en la parte occidental de la isla, un área llamada Kakok. Esta zona turística incluye 3 hoteles: Société Morgan, Village vacance y Abaka bay. Debido a sus numerosas bahías y grandes manglares, el espacio geográfico de Kakok es el lugar más adecuado para recibir a los turistas que buscan pasar varios días en la isla. Aquí podrán observar a los pescadores trabajando, visitar la conservación de los manglares y saborear la belleza de la isla. En otras palabras, Île-à-Vache tiene un enorme potencial para el desarrollo de la economía azul, es decir, la economía que reconoce la importancia de los mares y los océanos como motores de la economía por su gran potencial para la innovación y el crecimiento.

project-icon

Informaciones

project-icon

Compartir este archivo