PARQUE NACIONAL HISTÓRICO – CIUDADELA, SANS SOUCI, RAMIERS

PARQUE NACIONAL HISTÓRICO - CIUDADELA, SANS SOUCI, RAMIERS

DESCRIPCIÓN

Declarado “área protegida” en abril de 2010, el Parque Nacional Histórico de Sans-souci Ramier (PNH-CSSR) ocupa un área de 2.500 hectáreas o 25 km² y está compuesto por tres importantes sitios históricos y naturales: El Ciudadela La Ferrière, las ruinas del Palacio Sans Souci y el complejo Ramiers. Rodeado de cadenas montañosas cubiertas de una exuberante vegetación, el conjunto arquitectónico del Palacio de Sans-Souci y sus dependencias, la Ciudadela de Henry y el Sitio de Ramiers, constituyen el símbolo universal de la libertad puesto que sus monumentos son las primeras obras construidas por esclavos negros que habian conquistado su libertad. El PNH-CSSR está dominado por el monumento histórico y arquitectónico más imponente de Haití, la Citadelle Henry (970 m sobre el nivel del mar), que fue construida por el rey Henry Christophe (Henry I) a principios del siglo XIX. Situada dentro del parque nacional, creado por el decreto presidencial de 1978 para preservar el espléndido marco natural de las cumbres montañosas cubiertas de exuberante vegetación, la Citadelle Henry, el complejo de Ramiers y el palacio de Sans-souci representan los primeros edificios históricos construidos después de la independencia de la primera nación negra del mundo. Clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982, el PNH-CSSR es administrado desde 2013 por un Consejo de Gestión Interministerial integrado por representantes de seis ministerios, bajo la presidencia del Primer Ministro del Gobierno de la República. La secretaría permanente de este consejo está a cargo de la Dirección General del ISPAN (Instituto para la Protección del Patrimonio Nacional).

BIODIVERSIDAD

El PNH-CSSR aún mantiene sus características ecológicas originales. Hasta el momento, la cubierta forestal en las afueras de la Ciudadela se impone, a pesar de los caprichos del clima y ciertas actividades de origen antrópico. Su paisaje único, como resultado de la presencia del valle de Dondon y los cerros circundantes, ofrece un espectáculo de belleza natural caracterizado por un macizo que domina el departamento del Norte, nubes que hacen malabares entre las cumbres de la bóveda celeste y una vegetación agradable a la vista. El PNH-CSSR, con su rico y variado ecosistema, es un verdadero hábitat para diversas especies de animales y plantas.

POTENCIAL ECOTURÍSTICO

Por su historia y su alcance arquitectónico, y con la Ciudadela como obra impecable, el PNH-CSSR es uno de los atractivos turísticos más imponentes de Haití. El mejor lugar que visitar en Haití para descubrir la grandeza de la historia de un pueblo liberado de la esclavitud por su fuerza de lucha y su valentía. Un auténtico reino donde un trozo de la historia del país se asocia a uno de los escenarios naturales más excepcionales.

project-icon

Informaciones

project-icon

Compartir este archivo