El Parque Nacional Urbano Martissant (PNU-MAR) fue creado el 7 de abril de 2017 por decreto presidencial. Se asienta sobre las antiguas residencias de Mangonès y Katherine-Dunham y sobre los restos de las moradas de Destouches y Pauline Leclerc. Desde su creación, este bosque urbano que cubre un área total de 12,55 ha y un perímetro de 2,14 kilómetros en la 3ra sección comunal de Port-au-Prince es administrado por la Fundación Saber y Libertad (FOKAL). Este parque es la única gran área boscosa en la capital de Haití dedicada a la promoción y mejora ambiental.
El parque Martissant es una gran zona para la conservación de especies vegetales. A través de su jardín botánico exhibe un conjunto de las plantas y árboles más cotizados del Caribe. Existe una variedad de especies de orquídeas, la Albizia Julibrissin o árbol de la seda que, con sus ramos de flores rosadas y finas, provoca una sensación de perfecta felicidad y bienestar en medio de este precario distrito. Plantas de ricino (Ricinus communis) y Aloe adornan su jardín medicinal y exhiben el conocimiento secular de la población haitiana. Sus variedades de lechuga, berenjena, tomate, y espinaca conforman la belleza de este lugar de enorme diversidad florística.
Esta riqueza florística de sus jardines botánico, medicinal y de mercado, combinados con el centro cultural Katherine Dunham, hacen del Parque de Martissant un espacio ideal para la educación, la recreación y el turismo. Este antiguo lugar de residencia de la esposa del general Leclerc, enviado desde Francia por Napoleón Bonaparte en el siglo XVIII, ofrece una conexión inimaginable con la naturaleza y un escenario propicio para la relajación, la descompresión y la evasión; esto hace de este parque el lugar perfecto para la iniciación a la lectura, la meditación y danza africana.