El Parque Nacional de Pigeon Island, designado parque nacional en 1979 y monumento nacional en 1992, es una pintoresca reserva de 18 hectáreas situada en Gros Islet, al norte de la isla de Santa Lucía. Este paraje natural, que antaño era una isla independiente en el mar Caribe, se unió directamente a Santa Lucía mediante una calzada artificial en 1972. Hoy se ha convertido en un lugar emblemático de la isla, ilustrativo de su rico patrimonio.
Históricamente, Pigeon Island alberga ruinas, edificios militares y fuertes bien conservados, como el Fuerte Rodney, del siglo XVIII, que dan testimonio de los distintos periodos de la historia de la isla. Habitada en un principio por amerindios, principalmente del Caribe, la isla fue utilizada más tarde como escondite por piratas, liderados por un capitán normando, François Le Clerc, apodado «Jambe de Bois» por los franceses. Más tarde, la isla Pigeon se convirtió en un punto estratégico en los conflictos entre franceses y británicos por el control de Santa Lucía.
Como tal, Pigeon Island National Landmark no es sólo un sitio de belleza natural, sino también un testigo vivo de los principales acontecimientos históricos que han dado forma a la historia de Santa Lucía.
En cuanto a la vegetación, el lugar incluye bosque seco costero, selva tropical, arboledas umbrías y extensos prados. En cuanto al medio marino, hay dos playas de aguas cristalinas, ideales para el desove de numerosas tortugas. También albergan diversas especies de peces, como el pez ángel del Caribe (Holacanthus tricolor), el barbo blanco (Mulloidichthys martinicus), el pez mariposa de bandas negras (Chaetodon striatus), el pez marioneta de cabeza dorada (Opistognathus aurifrons) y el pez damisela bicolor (Stegastes partitus).
Su diversidad floral sirve de refugio a una gran variedad de especies de aves, como el martinete común (Nyctanassa violacea), el charrán común (Onychoprion anaethetus), el charrán pardo (Anous stolidus), la golondrina de vientre blanco (Progne dominicensis), la curruca de Santa Lucía (Setophaga delicata) y la soberbia fragata (Fregata magnificens), entre otras.
La isla también alberga muchas especies de reptiles y una gran variedad de coloridas mariposas, cada una de las cuales contribuye a este dinámico ecosistema.
Este monumento nacional se considera un «museo vivo en un entorno natural». Su gestión está encomendada al Saint Lucia National Trust, una ONG responsable de la conservación, el mantenimiento y la protección de los parajes naturales e históricos de Santa Lucía.
Además de numerosas atracciones históricas y naturales, hay numerosas rutas de senderismo que conducen a altos miradores con vistas a la costa y al mar Caribe.
El Parque Nacional de Pigeon Island es famoso por su belleza natural, que ofrece a los visitantes paisajes marinos ideales para la exploración submarina, la contemplación de coloridos arrecifes de coral, el buceo con tubo y el submarinismo.
Pigeon Island National Landmark – Saint Lucia National Trust
Pigeon Island Tour in St. Lucia (stluciawildlife.com)
Pigeon Island, Saint Lucia: A Gorgeous Slice Of History | Sandals
Pigeon Island, St. Lucia: A Guide To Exploring The Beautiful Destination – Isle Keys
PIGEON ISLAND UNDERWATER PARK, SAINT LUCIA 360 (youtube.com)
Santa Lucía (Pigeon Island)