Los Pitons du Carbet o Montañas Carbet, son un conjunto de picos volcánicos que datan de hace 300.000 a 1 millón de años. Están ubicados al noroeste del Monte Pelée, el punto más alto de la isla y son más antiguos que este último. Son cinco en número y tienen complejos escalonamientos (niveles) de plantas, debido a la riqueza de su suelo. Nacidos del vulcanismo y la subducción de placas, sus laderas son empinadas y vírgenes. Generalmente son de difícil acceso y se extienden desde el norte de Fort-de-France hasta Fond Saint Denis. Los pitones dominan la costa caribeña, se encuentran relativamente cerca unos de otros, por lo que podemos observar su ligera diferencia de altitud. El Piton Lacroix (Morne Pavillon) más alto culmina a 1.196 m, seguido de Morne Piquet (1.160 m), Piton Boucher (1.070 m), Piton Dumauzé (1.112 m) y finalmente Piton de Alma (1.105 m).
Los picos se caracterizan por una espesa selva tropical con altos helechos arborescentes que pueden alcanzar los 15 m de altura. También hay anturios, Heliconia caribaea y bambúes.
A partir de los 800 m de altitud, la vegetación se vuelve menos densa, los árboles alcanzan una altura de 30 a 40 m, a veces de 50 m, y a menudo tienen grandes contrafuertes que consolidan su base en el suelo.
Después de los 1000 m, el bosque húmedo es reemplazado por matorrales y sabanas.
El descubrimiento de los Pitones es difícil y peligroso, las laderas son muy empinadas y resbaladizas debido a la humedad y las precipitaciones de la zona. No es recomendable aventurarse allí. Varias pistas los entrecruzan: comenzando desde Absalon Spa Resort, Morne Modeste, Montjoly o Plateau Boucher. Estas caminatas permiten descubrir las crestas de los distintos Pitones, con la cabeza en las nubes, pero también al borde del vacío.
Los más razonables pueden observar los Pitons desde la carretera que se dirige al norte hacia el Caribe desde Fort-de-France o durante la caminata de Absalon.
Martinica (Fort-de-France à Fond Saint-Denis)