Hogar del pico más alto de Haití, La Selle (2684 m), el Macizo de La Selle fue declarado reserva de la biosfera por la UNESCO en 2012. Conocido como la primera reserva de la biosfera en Haití, el Macizo de La Selle es la segunda región de Haití más rica en biodiversidad después del Macizo de la Hotte. Con una superficie total de 377.221 hectáreas, incluyendo 16.787 ha de mar, la reserva de la biosfera La Selle, una de las 23 reservas añadidas a la red mundial de reservas de la biosfera, constituye la mayor reserva de pino con predominio de la especie endémica Pinus occidentalis en Haití. Se distribuye en 12 municipios en dos departamentos: OESTE (Ganthier, Thomazeau, Fonds Verettes, Kenskoff, Croix des Bouquets) y SURESTE (Thiotte, Grand-Gosier, Belle-Anse, Cayes-Jacmel, Jacmel, Marigot, Anse à Pitres).
La Reserva de la Biosfera La Selle está formada por tres áreas fundamentales:
Como parte de la gestión sostenible de este patrimonio natural que involucra al Estado haitiano y al de República Dominicana, el macizo de La Selle conforma una reserva de biosfera transfronteriza que comprende la de La Selle y la de Jaragua-Bahoruco en República Dominicana, designada en 2002. Estas dos reservas presentan corredores ecológicos separados por una frontera política y administrativa. Su agrupación debe permitir una mejor gestión del medio ambiente.
La Reserva de la Biosfera de La Selle alberga una amplia variedad de ecosistemas y espacios protegidos incluyendo plataforma continental, costa, lagos y lagunas, ríos y cascadas, cuevas, bosque seco, bosque caducifolio, pinares, cultivos, pueblos y aldeas entre otros. Su área abarca los departamentos del Oeste y del Sudeste, y se refiere a un grupo de 12 municipios: Fonds-Verettes, Ganthier, Thomazeau, Croix-des-bouquets para el departamento del Oeste y parte de los municipios de Thiotte, Belle- Anse, Marigot, Grand-Gosier para el sureste. La Reserva de la Biosfera La Selle comprende un total de cinco áreas protegidas básicas: Trou Caïman, Lago Azuéi, Pinar (Unidades 1 y 2) y el Parque Nacional La Visite conocido como un patrimonio natural rico en biodiversidad y con un extraordinario potencial turístico. Además de su belleza natural, la reserva de la biosfera La Selle está repleta de parajes naturales como las cascadas de Pichón, la laguna de ostras, el peñón de Colombier y sus playas de arena blanca. Desde un punto de vista ecológico, la reserva de la biosfera de La Selle es conocida por su alto nivel de endemismo, en particular a través de sus plantas florales, de las cuales el 16% son endémicas. Alberga bosques tropicales, bosques de pino de montaña, bosques caducifolios y bosques secos de altura. Sus costas están dominadas por manglares, lagunas, estuarios y deltas. Por el momento, los investigadores han catalogado 22 especies de anfibios y 41 especies de reptiles, dos de las cuales son endémicas del macizo de La Selle.