SENDERO DE LA MAISON DE LA FORÊT

SENDERO DE LA MAISON DE LA FORÊT

DESCRIPCIÓN

La Maison de la Forêt se encuentra en la Route de la Traversée, en el corazón del Parque Nacional de Mamelles. Da acceso a una exposición sobre el bosque de Guadalupe supervisada por agentes del parque. También hay un sendero de descubrimiento, diseñado y mantenido por el Parque Nacional, para hacer accesible a todos la riqueza del bosque tropical, que tiene el doble de árboles que la Francia continental.

El recorrido permite descubrir un verdadero ecosistema creado entre el suelo y las copas* de grandes árboles que alcanzan los 40 metros de altura. Siendo el clima muy húmedo, se puede observar la exuberante vegetación del acertadamente llamado “bosque lluvioso*”. En época de lluvias, el agua corre por todas partes por lo que el suelo queda permanentemente empapado; la humedad del aire es alta, superior al 90%; y llueven entre 4 y 6 metros cúbicos de agua. El sendero para el descubrimiento, tiene un área de picnic muy agradable para compartir momentos de convivencia con familiares y amigos, que discurre a lo largo del río «Bras-David». Elevándose a una altitud de 1000 metros en los Pitons de Bouillante, es apto para nadar y seguro (cuando hace buen tiempo). En la llanura, se une al amplio curso de agua de la Grande-Rivière de Goyave que desemboca al norte en el Grand Cul-de-Sac marin.

BIODIVERSIDAD

La biodiversidad que ofrece este bosque tropical* pasa por la riqueza de árboles de diferentes especies y el ecosistema creado entre el clima y la vegetación presente. Muros de vegetación y plantas que se inclinan sobre el agua en busca de humedad, crean espacios a veces insólitos para encontrar la luz. Siendo frecuente la caída de árboles a lo largo del río, en él se desarrollan diferentes especies de insectos y plantas.

La mayoría de las raíces de los árboles no penetran profundamente, por lo que en el suelo se encuentran raíces con fuertes contrafuertes, pero también raíces zancudas que crecen al aire libre antes de penetrar en el suelo. También hay «lianas de agua» que cuelgan de las copas de los árboles, estas son plantas leñosas que pueden alcanzar más de 30 cm de diámetro y están muy cargadas de savia. También se pueden observar mosaicos con varios pisos de vegetación en el suelo musgos y helechos manteniendo la humedad, en los árboles las epífitas* que viven allí aferradas de las que sólo toman prestado el tronco como base. No muy lejos del río, se encuentran todas las demás especies de plantas heliófilas*, que requieren mucha luz para desarrollarse. Las cigarras y sus cantos le dan un toque auténtico al bosque tropical y también participan los cantos de los cuclillos de manglar (Coccyzus minor), reinitas plúmbea o chiples plomizos​ (Setophaga plumbea) y los cocobinos pardos (Cinclocerthia ruficauda). En el río hay gambas de agua dulce (Machrobachium carcinus y Atya scabra) y mújol (Mugil cephalus) característicos del entorno.

POTENCIAL ECOTURÍSTICO

El sendero condensa muchas especies lo que permite descubrir en familia, sin grandes dificultades, la biodiversidad del bosque tropical que constituye el Parque Nacional de Mamelles. Al visitarlo, la  guía se realiza a través de un mapa muy completo con leyendas que permiten apreciar cada punto esencial para conocer sobre la biodiversidad del bosque.

project-icon

Informaciones

project-icon

Compartir este archivo