El sendero nacional Waitikubuli es el más largo del Caribe. Atraviesa Dominica de sur a norte y se divide en 14 segmentos. Comienza en Scotts Head en el sur y termina 186 km más al norte, en Capucin.
Este atraviesa pueblos costeros y montañas, atraviesa la exuberante selva tropical y sus cascadas, baja ríos, sube montañas, y desciende de vuelta al mar. Además permite aprender sobre la historia de Dominica, pasando por pueblos tradicionales de Kalinago, ruinas de las colonias francesas del siglo XVIII, el Fuerte Shirley en Cabrits, los pasadizos secretos por los que escapaban los esclavos fugitivos, y muchos otros sitios históricos y naturales sorprendentes.
Inaugurado en 2013, es un sitio de ecoturismo en sí mismo y está administrado por la División Forestal de la Isla. Para entrar, los visitantes deben adquirir un pase. Construido de tal forma que el caminante transita por los diferentes pueblos, permite a los lugareños beneficiarse de ingresos y ser parte fundamental en el desarrollo económico de su territorio.
El Sendero Nacional Waitikubuli se desarrolló con el fin de ofrecer a la “isla natural del Caribe” un medio de subsistencia diferente a la agricultura bananera, cada vez menos rentable.
Los diferentes tramos que atraviesan la isla se organizan de la siguiente manera:
Lugares de salida y llegada | lugares visitados | Distancia | Tiempo | Nivel | |
1 | Scotts Head à Soufriere Estate | – Valle de Touloulou – Meseta de Morne Crabier – Bois Colette Estate (ruinas de una plantación de café) – Aguas termales | 6.6 km | 4h | Muy difícil |
2 | Soufriere Estate à Bellevue Chopin | – Aguas termales – Antiguo Camino Secreto de los Esclavos Cimarrones – Picnic en el Parque “Tarish” | 12.1 km | 5h | Dificultad media |
3 | Bellevue Chopin à Wotten Waven | – Productor de té orgánico – Comunidad y Jardín Botánico de Giraudel – Vista del “Morne Trois Piton” – Zona de baño “Rio CLaro” (Rivière Claire) – Aguas termales “Wotten Waven” – Vista de Roseau y sus alrededores | 14,9 km | 5h – 7h | Dificultad media |
4 | Wotten Waven à Pond Casse | – Aguas termales de “Wotten Waven” – Vista de las 5 montagnes – Morne Jack – Bosque primario y secundario – Sendero de la Cascada de Middleharm – Centro Nacional de Investigación e Interpretación de Senderos Waitikubuli en Pond Casse – Rotonda Pond Casse (vista de “Morne Trois Piton”) | 13.3 km | 6 h | Dificultad media |
5 | Pond Casse à Castle Bruce | – Cueva “Jaco” – Antiguos restos de los Kalinago – Sendero hasta la Poza Esmeralda – Jardín criollo – Río del Oro | 17.4 km | 7 h | Dificultad media |
6 | Castle Bruce to Hatton Garden | – Territorio Kalinago / Caraïbes – Pueblo Cultural de Kalinago “Barana Aute” (pueblo tradicional reconstruido) – Fformación geológica “La escalera de la cabeza de perro” – Puente Horseback – Vista de la costa atlántica | 14.4 km | 7h | Dificultad media |
7 | Hatton Garden to First Camp | – Campos y granjas de agricultores – Ríos – Nadar en el mar: Congorie Hole – Vista de la costa noreste – Vista del aeropuerto “Melville Hall” – Walter William Orchard (hábitat de loros) | 8.9 km | 6h | Dificultad media |
8 | First Camp to Petite Macoucherie | – Monte “Mosquito” – Reserva Forestal del Norte -Vistas panorámicas de las costas este y oeste – Ríos | 14km | 9h | Muy difícil |
9 | Petite Macoucherie to Colihaut Heights | – El tabonuco más grande de la isla – Lago Kachibona – Morne Amery – Reserva Forestal del Norte | 12.8 km | 7h | Muy difícil |
10 | Colihaut Heights to Syndicate | – Vista panorámica al norte – Antiguas granjas – Morne Diablotin – Sendero del “sindicato” | 7 km | 3h | Fácil, adaptado para las familias |
11 | Syndicate to Borne | – Parque Nacional Morne Diablotin – Bosques, ríos y el árbol de Amanoa caribaea más grande de la isla – Antiguo ferrocarril – Cascada «Dubán» – Reserva de loros | 13,2 km | 7h | Difícil |
12 | Borne to Penville (Delaford) | – Vistas de Portsmouth y Cabrits – Morne aux diables – Comunidad de Vieille Case – Zona rural del norte – Lugares de rodaje de la película: Piratas del Caribe 2 | 13,5 km | 7h | Difícil |
13 | Penville to Capuchin | – Pueblo Grand Fond – Paisaje más seco de todos los segmentos y con una biodiversidad particularmente grande – Vista de Guadalupe y Les Saintes. – Cascada de Tafia – Parque “Heritage Cannor” | 6,8km | 4h | Dificultad media |
14 | Capuchin to Cabrits National Park | – Bahía“Toucarie et Prince Rupert” – Productor de aceites – Parque NAcional de Cabrits y Fuerte Shirley | 10 km | 4h | Dificultad media |
El objetivo es incluir a la población en el desarrollo económico de la isla siendo respetuosos con los recursos, para lograr el desarrollo de un turismo sostenible.
El sendero Waitikubuli atraviesa las montañas y la biodiversidad de las selvas tropicales, y lugares testigos del vulcanismo activo de la isla como el Valle de la Desolación y su vegetación de fumarolas.
Los exuberantes paisajes de Dominica están llenos de una variada biodiversidad debido a los diferentes tipos de bosques que allí se pueden encontrar.
El sendero nacional de Waitikubuli es un sitio de ecoturismo pensado para el enriquecimiento de visitantes y lugareños. Su objetivo es desarrollar económicamente la isla sin excluir a la población local. Que conforma el núcleo del proyecto, animando y dando vida a esta iniciativa.
El visitante, cerca de la mayor riqueza de la isla: la «naturaleza», ya no está en una posición de poder o consumo del territorio, como puede estarlo cuando se encuentra realizando turismo de playa, sino que viene a descubrir el medio ambiente y el ser humano, junto con su artesanía, sus costumbres y su estilo de vida. A medio camino entre el encuentro y el descubrimiento, los diferentes segmentos permiten vincular estas dos actividades y son beneficiosas para todos.
La longitud del sendero está diseñada para que uno no pueda, a menos que esté en muy buena forma física, hacer este recorrido en un solo viaje. El objetivo es retener a los visitantes que, en un segundo o tercer viaje, visitarán otros segmentos hasta completar la ruta completa.